El ejercicio siguiente hace referencia a un bloqueo perceptivo en el que se tiende a pensar que el problema tiene solución, pero en este caso no la tiene ya que no es posible dividir a los personas entre dos y restar uno.
Ejercicio – Marina tiene 15 primos, 9 de ellos viven fuera de Madrid. La mitad más uno de los primos de Marina tienen al menos dos años más que ella. ¿Cuántos tendrán la misma edad que Marina?
A. 6
B. La mitad menos uno
C. 9
D. Ninguna de las anteriores
Respuesta al \[\]Ejercicio 1:
La respuesta correcta es la D. ya que no es posible calcular la mitad menos uno de los primos de Marina, ya que son 15, y 15/2 + 1 = 8,5 lo cual no tiene sentido
El siguiente ejercicio representa las llamadas suposiciones ocultas, (ver teoría sobre bloqueos) un tipo de bloqueo perceptivo en el cual los alumnos pueden considerar únicamente la solución en el plano, sin considerar una figura en 3 dimensiones como respuesta
Ejercicio – ¿Cuál es el menor número de palillos iguales necesarios para formar cuatro triángulos equiláteros cuyos lados tienen la longitud de los palillos?
A. 4 B. 6 C. 9 D. 12
Respuesta al Ejercicio 2:
La respuesta D no es correcta ya que no es el menor número de palillos con el que se pueden formar cuatro triángulos, de hecho, es la menos correcta dentro de las correctas:
La respuesta C tampoco es la correcta, pero se acerca más a ella:
La respuesta correcta es la B, ya que la figura que optimiza el número de palillos es el tetraedro: